En la gastronomía quirosana, gracias a los productos de primera calidad que se producen en propio concejo, se encuentran representados majestuosamente los platos más típicos de la región, como pueda ser la fabada, el pote asturiano o pote de berzas, el picadillo y los callos entre otros platos principales, así como queso de Afuega'l Pitu, el tradicional arroz con leche, las casadiellas o los borrachinos, entre los postres y por supuesto, la sidra entre las bebidas.
Pero existen además una serie de especialidades singulares y productos típicos de Quirós que de forma periódica atraen a este gran número de comensales, como son:
Cereal de invierno típico de Asturias, tradicionalmente cultivado en sus pueblos de montaña, y usado como sustituto o en combinación con el trigo. Ya en los castros de los Astures de la Edad del Hierro era cultivado este cereal. La escanda se caracteriza por su color pardo y por una espiga mucho más dura que la del trigo blanco, cuyo grano se separa difícilmente de la cascarilla por lo que su proceso de molido es más laborioso.
El principal producto de la harina de escanda es el pan de escanda (o pan de sucu), pero también se hacían con ella, entre otros, tortas, bollos preñaos con chorizo y tocino o el tradicional pan dulce de Pascua.
Una de las particularidades del pan de escanda es que mantiene en perfecto estado de consumo durante varios días después de su cocción.
Según diversos estudios, el grano de escanda tiene un alto valor nutritivo, un magnifico contenido en fibra y es mucho mas digestivo que el de trigo blanco.
Pero, indudablemente, lo mejor es su particular y agradable sabor, que hace que en los últimos años se haya empezado a incrementar de nuevo la demanda del pan de escanda en toda Asturias a pesar de su actual escasa producción.
El queso de bota se elabora en invierno, cuando las vacas no salen a pastar al prado, y se usa sólo las primeras leches de las vacas recién paridas, que son las leches más fuertes.
La bota, que le da nombre al queso, es la piel del cordero debidamente tratada. Esta se llena completamente con la leche obtenida, además de un poco de cuajo y sal, y se dejará fermentar colgada al calor de la leña hasta que esté bien dura y su contenido haya disminuido más de la mitad. En ese momento se saca el queso que se conservará en cuencos de madera o barro.
El queso de bota, producto propio del concejo de Quirós, tiene un olor particular y un sabor amargo y picante. Cuanto más tiempo se conserve, más picará.
Las principales jornadas y acontecimientos gastronómicos que se celebran en Quirós a lo largo del año son:
· El Mercado Tradicional Quirosano.
Se celebra en Bárzana durante el puente del 1 de mayo, y en él se dan cita todo tipo de productos artesanales, tanto alimenticios como de la talla de la madera, la forja del hierro, los tejidos de lana, el cuero, la cerámica, etc.
El mercado está totalmente ambientado en el estilo tradicional asturiano y suele estar animado por pequeñas y divertidas representaciones teatrales costumbristas a pie de calle.
· El Certamen del Pan de Escanda (Fiesta de Interés Turístico Regional).
En Salcedo, el 15 de agosto, durante la fiesta de La Virgen del Alba.
· La Fiesta del Cordero (Declarada de Interés Turístico Nacional)
La fiesta gastronómica por excelencia del concejo de Quirós es "La Fiesta del Cordero",
que se celebra el primer domingo de julio y que cada año atrae a miles de visitantes.
Se celebra en el “Prau Llagüezos”, en el Alto de La Cobertoria. En ella, el visitante puede disfrutar, especialmente, del asado del cordero a la estaca y su posterior degustación, previa compra de raciones.
· Las Jornadas Gastronómicas de Quirós.
Se desarrollan desde el último fin de semana de febrero al primer fin de semana de marzo en varios restaurantes del concejo.
Menú:
Los restaurantes del concejo de Quirós que participan en las jornadas gastronómicas:
Existen también diversos productos de elaboración artesanal quirosana que es posible adquirir en el concejo, como la miel de especial fama en Lindes y Cortes, suspiros y repostería tradicional o diversa clase de embutidos como chorizos, picadillo, etc.