Vista de la cima del Angliru. Casa rural en Asturias Alojamientos rurales Casas Prieto

L'Angliru (El Angliro), La Cobertoria y La Vuelta Ciclista a España

Vuelta Ciclista a Asturias 2015

 

El lugar idóneo para el ciclismo

 Ya sea el relajante cicloturismo por la reconocida Senda del Oso, travesías en bicicleta de montaña (BTT) en cualquiera de las numerosas rutas existentes, o el ciclismo en ruta al estilo de las grandes vueltas, tanto a nivel individual como equipos amateurs y profesionales, no cabe duda de que Quirós se ha ido convirtiendo inopinada y paulatinamente en una de las zonas más atrayentes del norte de España para la práctica del deporte de la bicicleta en cualquiera de sus modalidades.

 Y no solamente por la concentración de recursos naturales propios que este concejo inmerso en un Parque Natural ofrece a los amantes de la bicicleta al aire libre, sino que, gracias a su privilegiada situación en el centro de la región, desde Quirós todo Asturias está al alcance en el menor tiempo posible.

 En particular, aquellos que gustan de poner a prueba su resistencia en los principales puertos de montaña, desde cualquiera de las Casas rurales Prieto pueden llegar en menos de una hora, aproximadamente, a todos los puertos más importantes de Asturias: El Angliru, La Cobertoria, El Gamoniteiru, El Cordal, Ermita del Alba, San Lorenzo, Puerto Ventana, Tenebreo, ... Y si no fuese suficiente, en media hora más, a los Lagos de Covadonga en plenos Picos de Europa.

 

 

Vuelta Ciclista a España 2015: Ermita del Alba

Vuelta Ciclista a España 2015

Vuelta Ciclista a España 2015.

 Quirós es uno de los concejos con las montañas más impresionantes de Asturias, y de ello dan buen cuenta las ya numerosas veces que La Vuelta Ciclista a España se ha fijado en este concejo para culminar sus etapas reina de la montaña.

 Quien alguna vez haya prestado atención a alguna de esas montañosas etapas de La Vuelta Ciclista a España en los últimos 10 años, a buen seguro que le sonarán los nombres de, entre otros, El Angliro (L'angliru) o La Cobertoria, montañas ambas que se encuentran en el concejo de Quirós.

 Pues bien, a estas ya reputadas cumbres, hay que añadir otra temible pendiente del concejo de Quirós que La Vuelta Cilcista a España estrena en su edición de 2015: La Ermita del Alba (1173m).
Casi 7 kilometros de ascensión con una pendiente media del 11,2% y en el que algunas rampas se aproximan al 30% de inclinación.

 A buen seguro que la etapa de la Ermita del Alba marcará también este año importantes diferencias entre los exhaustos alientos de los corredores, al mismo tiempo que llenará la memoría de los aficionados de inolvidables panoramas salpicados con los chillones colores del pelotón.

Las etapas que discurren por Asturias, en septiembre 2015, son:

  • 15ª etapa - 6 de septiembre: Comillas - Sotres / 175 Km.
  • 16ª etapa - 7 de septiembre: Luarca - Ermita del Alba (Quirós) / 184 Km.

 Las Casas Prieto están en una localización inmejorable para seguir las etapas de la vuelta en Asturias ¡Haz tu reserva con antelación para esos días!

 

 

La Vuelta Ciclista a Asturias 2015: fin de semana 2 y 3 de mayo

Vuelta Ciclista a Asturias 2015

Vuelta Ciclista a Asturias.2015

 Que la montaña es la reina de Quirós y que ambos tienen un especial magnetismo para el mundo del ciclismo profesional lo atestigua el hecho de que también La Vuelta Ciclista a Asturias se haya fijado en esta zona particular para poner a prueba su edición de este 2015, año en el cual se celebra el 90 aniversario de su nacimiento y su 58 edición.

 La Vuelta a Asturias se disputará durante el fin de semana del 2 y 3 de mayo con finales en Pola de Lena (concejo vecino de Quirós) y Oviedo respectivamente. En la etapa del sábado 2 de mayo pasará justo delante de las Casas Prieto, ya que discurrirá tanto por el pueblo de Santa Marina (Casa IV) como por el de Cortes (Casas I, II, III).

 

 

Vuelta Ciclista a España 2011.

Vuelta Ciclista a España 2011

Vuelta Ciclista en su paso por Asturias.

 De nuevo La Vuelta Ciclista a España pasa por Quirós y una de sus montañas, el legendario l'Angliru, volverá a ser protagonista de la etapa más dura para los ciclistas y más vistosa para los espectadores. Este año será el domingo 4 de septiembre, siendo la salida en Avilés y la llegada, tras 142 km, en el Alto de L'Angliru.

 

La Vuelta a España 2010 y La Cobertoria .

La Vuelta Ciclista a España vuelve un año más a hacer discurrir su estapa reina por el concejo de Quirós. Esta vez le toca a La Cobertoria ser uno de los puertos de 1ª categoría que compondrán la etapa más dura de la edición de este año.

Será la etapa 16 (Gijón - Cotobello), del lunes 13 de septiembre, la que con sus 181 kilómetros y numerosas rampas con fuertes pendientes dará a los especialistas en montaña una nueva oportunidad de hacer resaltar su nombre en la historia del ciclismo.

 

 

L’Angliru y La Vuelta Ciclista a España 2008

 La montaña quirosana vuelve a ser protagonista una edición más de la etapa reina de La Vuelta Ciclista a España. Si el Alto de La Cobertoria lo fue en el 2006, este año 2008 le toca el turno al mítico y, para los ciclistas temible, Alto de L’Angliru.

 L’Algliru, montaña acojida en su mayor parte dentro del concejo de Quirós y lugar dónde se encuentra su límite con el vecino concejo de Riosa, es una cima de 1.580 metros de altitud que ha sido escenario de batalla entre los grandes escaladores de La Vuelta Ciclista a España sólo en tres ocasiones anteriores: 1999, 2000 y 2002, y que sin embargo ya le han servido para entrar en la leyenda de este deporte.

 La edición del 2008 tendrá en L’Angliru su etapa decisiva, ya que según la opinión de los profesionales del ciclismo, tras el vistoso y espectacular final en L’Angliru, los límites de resistencia de los deportistas y los puestos de cabeza de la carrera habrán quedado claramente definidos.

 Todo ello será en la 13ª etapa de la Vuelta Ciclista a España que se desarrollará el sábado 9 de septiembre entre San Vicente de La Barquera y L’Angliru tras 199 km de carrera.

 Las tres etapas que este año tienen recorrido por la comunidad asturiana son las siguientes:

  • 13ª 13/09 Sáb: San Vicente de la B. - Alto de L’Angliru 199 km
  • 14ª 14/09 Dom: Oviedo - E. E. Fuentes de Invierno 158 km
  • 15ª 15/09 Lun: Cudillero - Ponferrada 198 km

 

 

La Cobertoria y La Vuelta Ciclista a España 2006.

Ganador etapa de La Cobertoria y Vuelta Ciclista a España 2006

Ganador de la etapa de La Cobertoria y Vuelta Ciclista a España 2006.

 Quirós, concejo que también acoge la mayor parte del mítico y temible Angliru, volvió a ser escenario en el año 2006 de una de las etapas más destacadas de montaña en la edición 61 de la Vuelta Ciclista a España.

 El Alto de la Cobertoria (1.179 m) es un puerto de montaña utilizado como entrenamiento desde hace mucho tiempo por los ciclistas asturianos y ya ha sido lugar de paso de la Vuelta Ciclista a España en otras ocasiones, pero en esa edición 2006 de la Vuelta fue la primera vez que se lo designó meta final de la que fué considerada como "la etapa reina".

Alexander Vinokourov con montera picona (gorro típico asturiano)

Alexander Vinokourov con la montera picona (gorro típico asturiano).

 Y en efecto cumplio con creces las expectativas que en torno a la misma se habían creado (en palabras del director general de la Vuelta la etapa del Alto de la Cobertoria tendría un "interés inusitado" y sería "espectacular y para no perdérsela"), resultando ser una durísima etapa que dejaba marcado el ganador final de la carrera.
El ciclista kazajo Alexander Vinokourov conseguía la victoria de esta etapa en tierras quirosanas, y a la postre resultaba 12 etapas más tarde vencedor de la ronda española del 2006.

 

 

El Alto de La Cobertoria.

 En el Alto de la Cobertoria, lugar donde se encuentra el límite con su vecino concejo de Lena, se encuentran algunos de los más antiguos vestigios descubiertos en Quirós como el dolmen neolítico de Mata'l Casare, con cámara y túmulo funerario y es donde se celebra el primer domingo de julio de cada año la muy concurrida Fiesta del Cordero, declarada de Interés Turístico Nacional.

 El Ayuntamiento de Quirós ha adecuado recientemente un mirador camino de la Cobertoria desde donde se pueden divisar todo el macizo de las Ubiñas y la practica totalidad el Valle de Quirós.